Esta es "La Perrera", la jaula donde tienen a niños migrantes en EU - NDS Noticias

Breaking

Rojo Betabel

Rojo Betabel
Saludable y Delicioso

Buscar en la Pagína

martes, 19 de junio de 2018

Esta es "La Perrera", la jaula donde tienen a niños migrantes en EU




Un video de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos muestra el interior de un centro de detención para migrantes en McAllen, Texas, intensificando la controversia sobre la política del gobierno de Donald Trump de separar a hijos de sus padres cuando estos son detenidos intentando cruzar ilegalmente la frontera.

Las imágenes muestran a los migrantes, muchos de ellos niños pequeños, hacinados entre paredes de rejas, en lo que parecen grandes jaulas. El video fue publicado luego de que el pasado domingo, un grupo de legisladores y miembros de la prensa visitaron el centro de detención de indocumentados "Ursula", conocido por los migrantes como “La Perrera”.

Más de mil personas estaban dentro del antiguo almacén, una instalación enorme y penumbrosa, dividida en sectores para adultos, niños sin acompañantes, y madres y padres con sus hijos.

"Hay niños pequeños encerrados en una jaula, que algunos llaman 'la perrera'. Vi a un grupo de diez madres sollozando incontrolablemente y gritando que les quitaron a sus hijos", relató a ABC 6 el representante de Rhode Island, David Cicilline.

"Es barbárico. El alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos ha condenado esta práctica. Esto se trata de decencia común. Sabemos que los niños están mejor cuando las familias están juntas", señaló.

Jennifer Harbury, una abogada experta en derechos humanos, dijo que recibió la grabación, realizada la semana pasada, de una fuente dentro de la instalación. No dio detalles del lugar preciso en que se realizó la grabación.

La secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen Nielsen dijo que no había escuchado el audio pero afirmó que los niños en los centros de detención reciben buen trato. Insistió en que el gobierno tiene altos estándares para centros de detención y que los niños son bien atendidos, y declaró que es responsabilidad del Congreso cambiar las leyes para que no haya separaciones familiares.

El audio surge en momentos en que políticos y activistas están acudiendo a la frontera para visitar los centros detención y así incrementar la presión sobre el gobierno de Donald Trump.

Trump, por su parte, iba el martes rumbo al Congreso para analizar la crisis con los legisladores republicanos.

Entretanto las repercusiones políticas se hacían sentir. La Iglesia Mormona se declaró “profundamente consternada” por las separaciones familiares y exhortó a los líderes políticos a encontrar una solución. El gobernador de Massachusetts Charlie Baker, republicano, revocó su decisión de enviar un helicóptero de la Guardia Nacional a la frontera para una misión de asistencia, denunciando la política “cruel e inhumana” del gobierno.

En la frontera el lunes, unas 80 personas acudieron a un juzgado y se declararon culpables de haber ingresado ilegalmente a Estados Unidos. Muchas de ellas le preguntaron al juez: “¿Qué va a pasar con mi hija?” o “¿Dónde está mi hijo?”.

Los abogados en el juzgado dijeron que entre los inmigrantes había poco más de una veintena de menores de edad, y que el juez le dijo a los asistentes que no sabía cuál sería el destino de los pequeños.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario