Celebrará Unison en grande su 76 aniversario - NDS Noticias

Breaking

Rojo Betabel

Rojo Betabel
Saludable y Delicioso

Buscar en la Pagína

jueves, 27 de septiembre de 2018

Celebrará Unison en grande su 76 aniversario

El rector Enrique Fernando Velázquez  da a conocer el programa con más de 400 eventos
La Universidad festeja con reconocimiento a nivel mundial en el “rancking” como de las mejores en México
Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora (Unison) arriba a los 76 años con doble celebración, llegar a un aniversario más, pero también con el cumplimiento de una meta establecida en el Plan Institucional de Desarrollo (PDI) al alcanzar el reconocimiento mundial entre las 17 mejores instituciones de México.
El rector del Alma Mater, Enrique Fernando Velázquez Contreras, destacó que eso es resultado de las acciones de internacionalización emprendidos en su gestión, en rueda de prensa en la que dio a conocer el programa con más de 400 eventos académicos, culturales, sociales e institucionales, para celebrar el 76 aniversario de fundación de la  Unison.
Estableció que además de ese logro sin precedente, la Universidad de Sonora, que es de las  instituciones más consolidadas, no obstante ser de las más jóvenes, a nivel mundial, tiene también entre otros retos el de ampliar la cobertura en la matrícula, pero siempre con calidad como hasta ahora.
Velázquez Contreras informó de las actividades que se realizarán bajo el lema “Construyendo una sociedad más igualitaria e incluyente” en el marco del 12  de octubre, con la serenata tradicional y “Las Mañanitas” a la Universidad el día 11 a las 12 de la noche.
El rector destacó que la celebración de los 76 años de la Unison coincide con los 50 años del movimiento estudiantil de 1968, y el 800 aniversario de la Universidad de Salamanca, la tercera en el mundo.
Manifestó el beneplácito por la publicación de la revista Times Higher Education sobre las universidades de calidad mundial, donde se incluye a la Universidad de Sonora entre las 17 mejores del país, pasando México de 11 a 17 instituciones, en donde se incluye a la Universidad de Sonora.
 “Si bien 76 años implica que somos la institución superior de mayor edad en la entidad, en el contexto mundial somos una universidad muy joven”, reiteró el rector al reiterar el compromiso por incrementar la calidad y la cobertura educativa que demanda la sociedad, expuso.
Resaltó que en este contexto de la internacionalización, del 21 al 27 de octubre se desarrollará la XVIII Escuela Mexicana de Partículas y Campos, con la participación especial del doctor Joseph Incandela, profesor de la Universidad de California, en Santa Bárbara.
El doctor Incandela fue galardonado con el premio especial Breakthrough Prize en Física Fundamental y hablará sobre el descubrimiento del Bosson de Higgs, y se tendrá también la presencia del profesor Xenophon Moussas, de la National and Kapodistrian University of Athens, Grecia, con una exposición del Mecanismo de Antikythera en México,
El director de Vinculación y Difusión, Rodolfo Basurto Álvarez, dio a conocer a detalle el programa de actividades por el 76 aniversario de la Universidad, quien anotó que son más de 400 los eventos considerados en las diversas áreas de la ciencia, la cultura y las artes.
En el programa (https://www.unison.mx/eventos/76aniversario/#programa) se han incluido actividades para todas las unidades académicas y campus de la institución que serán gratuitas para todo público, mencionó.
Basurto Álvarez destacó que los eventos institucionales contemplados son la tradicional serenata a la Universidad, la noche del 11 de octubre; la ceremonia oficial de aniversario, el 12 de octubre, y el concierto especial de la Estudiantina 68-76 por su 50 aniversario.
De los eventos académicos, citó el Coloquio de Matemáticas, el Congreso Estudiantil de Medicina y de las Semanas Culturales se contemplan algunas que organizan los diversos departamentos o divisiones que realizan con motivo de sus propios aniversarios destacando el programa del Departamento de Agricultura, la Feria Cultural Internacional del Departamento de Lenguas Extranjeras, entre otras.
Están programados doce festivales, el del Cine en el Desierto, de la Catrina, el Festival de la Palabra, el Internacional de Guitarra Sonorense, entre otros; además, siete exposiciones y muchas actividades más, incluyendo las que han preparado los integrantes de la Asociación de Pensionados y Jubilados Adalberto Sotelo Romero, A. C., de la Universidad de Sonora.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario