Ciudad de México(NDS).- Las uvas forman parte de la cultura mediterránea desde hace miles de años, se consumen desde la prehistoria, y los griegos y los romanos les rindieron culto a través de sus respectivos dioses vinícolas, Dionisos y Baco. Pero, más allá de ser el ingrediente fundamental del vino, las uvas son nutritivas y saludables.
Lo que hace de la uva una fruta tan singular es que se trata de una baya y, como tal, es rica en fitonutrientes.
Las uvas negras son ricas en antocianinas y resveratrol, mientras que en las blancas destaca la quercitina. Las propiedades beneficiosas y el alto valor nutritivo de estas sustancias está más que demostrado.
“Es un antioxidante que sirven para limpiar las arterias y proteger al corazón, asimismo, son regeneradoras y tienen alto valor nutricional”, resaltó el doctor José Luis López Cebreros.
Además de que sirve para acompañar los buenos deseos del año venidero, las uvas son consideradas como “el mejor regalo de año nuevo para el cuerpo humano”.
Ya sean frescas o procesadas, las uvas contienen antioxidantes e importantes valores nutricionales por lo que son “un alimento ideal”.
El especialista en nutrición puntualizó que además de limpiar las arterias son regeneradoras y son ricas en vitaminas A, C, E, B1, B2, B3 y B6, en minerales como calcio, fósforo, sodio, potasio, hierro, cobre, magnesio y zinc, así como en ácido fólico, glucosa y fructuosa.
López Cebreros resaltó también que 63 por ciento de las uvas que se distribuyen en el país son para consumo en fresco, para la elaboración de vinos y jugos y el resto se deshidrata, dándole un uso que es básicamente como uva de mesa.
Beneficios y propiedades
Antioxidantes. La piel de las uvas negras contiene resveratrol, una sustancia que bloquea los radicales libres, directamente relacionados con el envejecimiento y la degeneración celular. Por ello, hay quien considera a las uvas como un elixir de la eterna juventud.
Antiinflamatorias. La uva puede contribuir muy positivamente a la hora de mejorar enfermedades inflamatorias.
Desintoxicantes. Las uvas actúan como desintoxicantes del hígado, mejorando problemas hepáticos. También son buenas para el riñón ya que ayuda a eliminar el ácido úrico gracias a sus propiedades diuréticas.
Para cuidar el corazón. Favorecen el buen estado de las arterias y el corazón. Mejoran la vasodilatación y disminuyen el riesgo de trombosis. Por su contenido en potasio ayudan a reducir la presión arterial, lo que las hace muy adecuadas para personas con hipertensión arterial.
La uva para gota, hipertensión y artritis. Las uvas favorecen el buen funcionamiento de los riñones. Este efecto es especialmente beneficioso para mejorar los casos de gota o ácido úrico alto. Además pueden beneficiarse del consumo de uvas las personas con tensión arterial alta y con litiasis renal.
La uva como diurético. Es una fruta que nos va a ayudar a eliminar de una manera natural el exceso de líquidos retenidos en el organismo y va a favorecer la expulsión de productos de desecho y toxinas de nuestro cuerpo.
Uvas para cuidar la vista. En este campo, las antocianinas de la uva no sólo son excelentes para prevenir enfermedades oculares degenerativas como las cataratas, sino que nos ayudan a mantener la agudeza visual durante más tiempo.
Uvas para las arrugas. Tienen la cualidad de retrasar la aparición de las arrugas, no en vano, existen multitud de tratamientos de belleza cuyo principal ingredientes es la uva machacada y aplicada sobre la zona a tratar. La uva cuida nuestra piel y la mantiene joven durante más tiempo.
Valor nutricional
En cuanto a su valor nutricional la uva, dentro de las frutas, contiene un valor medio de azúcares que van desde los 11,3g /100g de fruta siendo la uva blanca la de más baja concentración hasta 21,3g/100g de la uva borgoña, el resto de variedades nombradas oscilan entre los 16,7 y 18,1 g/100.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario