Escritores mexicanos que han sido galardonados con el premio Alfaguara - NDS Noticias

Breaking

Rojo Betabel

Rojo Betabel
Saludable y Delicioso

Buscar en la Pagína

viernes, 24 de enero de 2020

Escritores mexicanos que han sido galardonados con el premio Alfaguara

Juan Villoro, presidente del jurado del premio Alfaguara de Novela 2020, anuncia este viernes a Guillermo Arriaga como ganador del Premio Alfaguara de Novela 2020.(EFE)



Hermosillo, Sonora (NDS).- Este viernes se anunció que el escritor y cineasta mexicano Guillermo Arriaga fue merecedor del premio Alfaguara 2020, por su novela “Salvar el fuego”.

Su obra sobresalió de 600 manuscritos que se presentaron en esta XXIII edición del premio, que se concede a una obra inédita escrita en español. Sin embargo, no es el primer mexicano que ha recibido este premio:

En el año 2001, la primera en recibir el reconocimiento de esta editorial fue Elena Poniatowska, con el libro “La piel del cielo”.

Antonio Muñoz Molina, quien fue presidente del jurado en aquel entonces, elogió a dicha novela al tratarse de un personaje que busca la explicación del mundo mediante la ciencia y la encuentra en el “desafío del amor”, entrelazándose con la historia de México.

El segundo galardonado fue Xavier Velasco con su famosa novela “Diablo Guardián” en el año 2003.

Según la sinopsis del libro, cuenta la historia de Violetta, una adolescente frustrada, le roba dinero a sus padres y huye a Nueva York, donde seduce a millonarios y lleva una vida de lujos y excesos. Hasta que conoce a Nefástofeles, un supuesto heredero que la involucra en el negocio de la prostitución. A su regreso a México, Violetta trabaja como secretaria ejecutiva y concubina, luego conoce a Pig, el Diablo Guardián, su amante y cómplice, quien habrá de simular su muerte.

La novela ha ganado notoriedad al ser recientemente adaptada en una serie para el servicio de streaming Amazon Prime.

Pasarían quince años para que el siguiente mexicano, Jorge Volpi, se llevara el premio por su controvertido libro “Una novela criminal”, donde relata el famoso caso de la francesa Florence Cassez.

"Fascinante relato sin ficción del caso Cassez-Vallarta, que durante años conmocionó a la sociedad mexicana y llegó a generar un incidente diplomático entre Francia y México”, opinó el dirigente del jurado, Fernando Savater.

La casa editorial Alfaguara creó el reconocimiento en 1965 y fue retomado en 1998. Consiste actualmente en un premio de 175 mil dólares, una escultura del español Martín Chirino y la publicación de la obra con su correspondiente año de promoción.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario