
El director del Consejo de Promoción Económico de Ciudad Obregón (Copreco), preciso que desde esa forma Aeroméxico retoma sus dos vuelos frecuentes a la Ciudad de México y que venía operando por la mañana y por la tarde, a su vez que la empresa Volaris reinicia sus tres destinos que son a la Ciudad de México con 5 vuelos a la semana por las tardes 3 vuelos a la semana a Guadalajara y un vuelo diario a la ciudad de Tijuana.
Viva Aerobús también retoma su vuelo del lunes y viernes a Monterrey con la probabilidad de un tercer vuelo los días miércoles, resaltó.
"Entonces ya prácticamente con eso estamos en la normalidad de itinerarios de regreso para la nueva etapa de reapertura que esperemos se avecina y se aproxime y que esta sea muy pronto”, agregó.
Subrayó que es importante señalar que en el aeropuerto se han tomado medidas también restrictivas de flujo buscando precisamente evitar contagios, ya que el acceso le hizo terminar sólo va a ser para pasajeros con reservación ya elaborada o algún documento que pruebe que va a viajar.
"También los pasajeros que llegan tendrá que ser recogidos en el exterior y así podrán arribar a un automóvil y no podrán los familiares ingresar a terminal a recibirlo ya que ahora el control de flujo se hará a través de filtro para el acceso al edificio terminal de los pasajeros donde se les realizará un breve cuestionario y se le tomará la temperatura”.
Obregón Elizondo explicó que únicamente la puerta del lado derecho del edificio terminal va a ser para ingreso y la puerta del lado izquierdo será para salir del edificio y no se va a permitir el tráfico cruzado, es decir, los pasajeros que vienen llegando no tendrán acceso al resto del edificio en dónde están los que van de salida y viceversa.
Habrá mamparas de acrílico se va a hacer un una rutina más exhaustiva o más presente en cuanto al aseo y limpieza en baños.
"En fin se tomarán todas las precauciones y con eso se protegerá la salud de los pasajeros para evitar los brotes de pasajeros ya el aeropuerto da servicio a todo del sur del estado no sólo son pasajeros de Obregón sino también de Guaymas y Navojoa”, concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario