SSA no recomienda el uso de pruebas rápidas para detectar Covid-19: López-Gatell - NDS Noticias

Breaking

Rojo Betabel

Rojo Betabel
Saludable y Delicioso

Buscar en la Pagína

sábado, 15 de agosto de 2020

SSA no recomienda el uso de pruebas rápidas para detectar Covid-19: López-Gatell

López-Gatell: Ssa no recomienda el uso de pruebas rápidas para detectar Covid-19(Segob)

Ciudad de México(NDS).- Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, indicó en la conferencia diaria que ofrece la dependencia sobre la pandemia de coronavirus, que no es recomendable utilizar pruebas rápidas para detectar un contagio por el SASR-CoV-2.

El funcionario indicó desde Palacio Nacional que a pesar de que estas pruebas están autorizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), este tipo de pruebas tienen baja capacidad para distinguir quién tuvo exposición a COVID-19 y quién no.

Las pruebas rápidas tiene baja capacidad para distinguir entre quién tuvo exposición previa al virus de quien no tuvo exposición (...) la Secretaría de Salud no recomienda uso de pruebas rápidas”, declaró Hugo López-Gatell.

El Dr. López Gatell aseguró que hay pruebas mas eficientes que pueden garantizar un resultado más certero a pesar de no obtener un resultado de manera inmediata como las pruebas rápidas que ganaron gran popularidad en Estados Unidos.

Coronavirus en México
En tanto que México se colocó este viernes en el séptimo lugar de contagios y tercero de muertes a nivel mundial por Covid-19, de acuerdo a la tabla del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, la Secretaría de Salud informó las cifras de 511 mil 369 personas infectadas y 55 mil 908 fallecimientos, al sumarse los 5 mil 618 nuevos contagios y 615 decesos reportados este 14 de agosto, en el conteo diario de coronavirus en el país.

El responsable y vocero de la estrategia de contención de la pandemia de Covid-19 en la república mexicana, Hugo López-Gatell en compañía del director General de Epidemiología de la Ssa, José Luis Alomía Zegarra, indicaron de un millón 156 mil 852 pruebas se han aplicado en pacientes para detectar Covid-19, con un resultado negativo de 559 mil 974 y se tienen 85 mil 509 personas sospechosas de tener el virus SARS-CoV-2.

A un día de cerrar las autoridades sanitarias el análisis de la pandemia de Covid-19 a la semana 31 (26 de julio al 1 de agosto), el funcionario federal asegura que México ya presentan indicadores de una desaleceración de la pandemia activa, con un descenso de contagio de - 13%, con base a los casos confirmados y sospechosos ubicados en los estados hasta el corte a la semana con un porcentaje de positividad de 47 %.

Con la base a la suma de los casos confirmados más sospechosos de coronavirus multiplicado por el porcentaje de positividad, la Secretaría de Salud plantea que las cifras más cercanas a la pandemia real en México ascienden a 549 mil 043 personas infectadas y 44 mil 983 casos activos, que constituyen el motor de la enfermedad. Esta cifra permite establecer que se mantiene la tendencia de disminución de coronavirus en el país al tener un 8 % del total de casos activos.

Asimismo, agrega que de acuerdo a los datos estimados se permite llegar a la cifra de 57 mil 797 muertes, debido a que el corte presentado este 14 de agosto llegar hasta el primer día de agosto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario