Pide diputado de Puebla la castración química para pedófilos - NDS Noticias

Breaking

Rojo Betabel

Rojo Betabel
Saludable y Delicioso

Buscar en la Pagína

viernes, 4 de septiembre de 2020

Pide diputado de Puebla la castración química para pedófilos

Mundo | Ucrania aprueba la castración química para los pedófilos

Puebla, Puebla(NDS).- La castración química para reducir la libido, la actividad y deseo sexual a pedófilos, corresponde a una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Puebla, con el objeto de disminuir las agresiones a menores de edad en esta entidad y sean castigados quienes comentan estos delitos, propuso el diputado local del Partido del Trabajo (PT), José Juan Espinosa Torres.

El legislador precisa en su planteamiento que se debe de aplicar un tratamiento farmacológico en aquellos agresores sexuales de niñas y niños, mismo que de acuerdo a su iniciativa de debe de ser suministrado de manera permanente y proporcionado por las autoridades de la Secretaría de Salud (Ssa).

La iniciativa de reforma a las leyes locales contempla contempla modificaciones a los artículos 37, 67, 68, 217, 265 y 272 del Código Penal Estatal, que contempla nuevas sanciones hacia hacia las personas que incurren en violencia sexual contra menores de edad. La Comisión de Procuración y Administración de Justicia revisa la iniciativa presentada por Espinosa Torres, misma que ya ingresó este miércoles 2 de septiembre.

Entre las reformas penales se destaca modificaciones en el artículo 217 que aborda que quienes realicen actos sexuales, exhibicionismo corporal con fines lascivos o sexuales, reales o simulados, se debe de aplicar la sanción del tratamiento inhibidor sexual al agresor. Además, de una pena corporal de siete a 12 años de prisión y una multa de 800 a 2 mil 500 días de salario.

El otro artículo a modificar del Código Penal estatal es el 265 y contempla que si la persona que comete el delito es mayor de tres años con relación a la víctima; pariente por consanguinidad, afinidad o civil; tutor, curador o tenga alguna representación sobre ella, además de que habite el mismo domicilio; sea su docente, consejero espiritual, o de alguna forma ejerza influencia moral, física, psicológica o económica en la víctima.

En los casos mencionados, también aplica la castración química con el mencionado tratamiento; aunado a cinco a diez años de cárcel; una multa de 100 a 350 Unidades de Medida y Actualización (8 mil 688 a 30 mil 408 pesos).

En los supuestos de que el acto sexual sea cometido a la persona menor de edad, en el cual la víctima sea privada de la razón o de sentido, por enfermedad o cualquier otra causa, que impidiera algún tipo de resistencia, y si la persona agraviada sea menor de 12 años, se aplicará el tratamiento químico, 10 a 40 años de prisión y una multa de 120 a mil 200 UMA.

En el análisis jurídico de su propuesta, el legislador petista comenta que el Código Penal Federal si establece la prohibición de la pena de muerte, mutilación, infamia, marcas, azotes, palos, el tormento de cualquier especie, multas excesivas y otras penas, pero el tratamiento químico para inhibir el deseo sexual no está contemplado.

El diputado pidió que se apruebe su iniciativa que viene a proteger los bienes jurídicos de los menores de edad, que son tutelados por el Estado.

Durante 2020, la senadora de Morena, María Soledad Luévalo Cantú presentó la propuesta de un tratamiento farmacológico para inhibir la libido de quienes abusen de alguien, muy similar al de Espinosa en Puebla. La funcionaria asegura que el país está pasando por una de sus peores momentos de violencia, sobre todo de delitos sexuales que han incrementado de manera alarmante durante los últimos años.

Informó que el 41.3% de las mujeres de 15 años han sido víctimas de violencia sexual en algún momento de sus vidas. De la misma forma el 6.5% de 15 años en adelante ha declarado ser víctima de su pareja.

La organización México Elige realizó un censo a a población mexicana sobre diversos temas de actualidad a través de Facebook, entre la aprobación del presidente de México, diferentes gobernantes y la castración química a violadores.

Los resultados fueron expuestos durante un programa de Radio Fórmula, donde resultó que del total de encuestados 75 por cierto estuvieron a favor de dicho castigo, lo que equivale a que 3 de cada 4 mexicanos apoyan esta práctica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario