Inmunización de AstraZeneca-Oxford presenta ventajas sobre otras fórmulas: Marcelo Ebrard - NDS Noticias

Breaking

Rojo Betabel

Rojo Betabel
Saludable y Delicioso

Buscar en la Pagína

jueves, 31 de diciembre de 2020

Inmunización de AstraZeneca-Oxford presenta ventajas sobre otras fórmulas: Marcelo Ebrard


Ciudad de México(NDS).- Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó el 30 de diciembre, es "inminente" la aprobación de la inmunización AstraZeneca-Oxford en México. Esto sucedió luego de que Reino Unido se convirtiera en el primer País del mundo en aprobar la fórmula desarrollada por la farmacéutica británica y la Universidad de Oxford. Se estima, la comunidad internacional tome la misma decisión gracias a las ventajas de la fórmula AstraZeneca-Oxford al ser más barata, fácil de producir y poder ser almacenada en un refrigerador normal.

La decisión de Reino Unido de aprobar la inmunización AstraZeneca-Oxford supone una inminente aprobación por gran parte de la comunidad internacional, como refirió el canciller mexicano. Esto supondría otro impulso a la inoculación masiva para mitigar la propagación de contagios de Covid-19.

Como sucedió con la inmunización de Pfizer-BioNTech, se espera que este primer visto bueno por el órgano regulador de Reino Unido sea una especie de efecto dominó para las próximas aprobaciones. En este sentido, Argentina ya autorizó el 30 de diciembre el uso de emergencia de esta fórmula, convirtiéndose en el primer País de Latinoamérica en aprobar la inmunización AstraZeneca-Oxford.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina indicó, "el producto presenta un aceptable balance beneficio-riesgo. Permitiendo sustentar el otorgamiento de la inscripción y autorización condicional para la indicación solicitada".

Esta fórmula fue diseñada desde los primeros meses de 2020, y fue probada por los primeros voluntarios en abril. Desde ese momento ha sido sometida a diversos ensayos clínicos con miles de personas más. Una ventaja crucial respecto a la fórmula de la inmunización de AstraZeneca-Oxford es que puede almacenarse en un refrigerador normal, al igual que el biológico rusa Sputnik V. En cambio, la fórmula de Pfizer-BioNTech necesita temperaturas de -70°C para conservarse, por tanto, resultará más difícil trasladarse a centros de salud locales y residencias de ancianos.

La aprobación de la fórmula de AstraZeneca-Oxford, tanto en el País europeo como en el sudamericano, llega en un momento clave, pues los niveles de contagio y ocupación hospitalaria están aumentando con creces, según datos oficiales. En el caso de México, donde los contagios también están subiendo, se realizó una precompra de 77.4 millones de dosis, y tendrá el apoyo de la Fundación Slim para su distribución y desarrollo.

Por otro lado, hasta el momento todavía no se habilita un biológico que inmunice al 100 por ciento en la primera dosis. Las cuatro inmunización desarrolladas -AstraZeneca-Oxford, Moderna, Pfizer-BioNTech y Sputnik V- necesitan dos inyecciones. No obstante, en Reino Unido están apostando por administrar la primera dosis a tanta gente como sea posible con el fin de ofrecer alguna protección contra el virus SARS-CoV-2.

Después de la aprobación de la inmunización de AstraZeneca-Oxford por Reino Unido y Argentina, queda esperar que la comunidad internacional se una a esta decisión. Aprobar esta inmunización significaría un alivio más para la inoculación masiva gracias a las ventajas que presenta en su bajo costo y fácil conservación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario