Hermosillo, Sonora(NDS).- El regreso a clases presenciales debe darse con protocolos sanitarios como un máximo de 10 alumnos por aula, salones ventilados y sanitizar diariamente todo el plantel, consideró el alergólogo, Alberto Monteverde.
Y es que este jueves, el secretario de Salud, Enrique Clausen Iberri, dio a conocer que existen las condiciones epidemiológicas para la reapertura de las escuelas de manera gradual y no obligatoria; y que a partir del 15 de marzo tendrán listos los protocolos y medidas para un regreso seguro a las aulas.
El alergólogo también indicó que los maestros deben estar vacunados contra esta enfermedad viral para el regreso a clases presenciales.
"Tienen que estar los mesabancos separados, tiene que usar el cubrebocas. Y todo este tipo de protocolos se tiene que preparar con tiempo, es decir, no veo mucha preparación de parte de las escuelas para regresar a los niños, es por eso la insistencia, por eso cuando se hizo la reactivación económica, tampoco había protocolos muy claros para reactivar a las empresas, entonces, cada escuela se va a reactivar así como se reactivaron los restaurantes como Dios más o menos les va dando a entender", dijo.
Comentó que también las escuelas deben contar con protocolos para actuar cuando se detecten a profesores o alumnos como casos sospechosos de COVID-19.
Abundó que, si no se cumplen estos protocolos sanitarios en las aulas y no están vacunados los docentes, no hay condiciones para el regreso a clases presenciales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario