Nogales, Sonora(NDS).- Ayer concluyó el Campamento de Datos (Data Boot Camp) del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte con la participación de 12 equipos con el mismo número de proyectos para desarrollar aplicaciones útiles para fortalecer el periodismo de investigación, la transparencia, la rendición de cuentas y reducir la corrupción.
Un grupo de mentoras y mentores de México, Guatemala y Costa Rica, expertos en periodismo de datos, transparencia, lenguajes de programación y diseño, ayudaron a los equipos a refinar sus proyectos.
Un jurado compuesto por nueve expertos en innovación y periodismo de datos de Argentina, Colombia, Estados Unidos, México, Panamá, y Perú analizó cada uno de los proyectos y seleccionó a los tres mejores: “Quién Te Busca”, una aplicación para fortalecer la búsqueda de víctimas de la desaparición forzada, de El Mal Pensado; Covid Transparente, una aplicación para analizar la corrupción en el ejercicio de los recursos destinados a la atención a la pandemia; y Vigilancia Ciudadana, una aplicación para darle seguimiento a la transparencia y rendición de cuentas de los cabildos del país.
Los tres equipos recibirán financiamiento, capacitación y mentoría para realizar sus proyectos por parte del Border Hub, un proyecto del International Center for Journalists, en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers y con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario