La madre de Verania, niña asesinada en Hermosillo en 2013 recordó durante la marcha del 8M como violaron y mataron a su hija - NDS Noticias

Breaking

Rojo Betabel

Rojo Betabel
Saludable y Delicioso

Buscar en la Pagína

martes, 9 de marzo de 2021

La madre de Verania, niña asesinada en Hermosillo en 2013 recordó durante la marcha del 8M como violaron y mataron a su hija


Hermosillo, Sonora( NDS).- “Mi hermano me la quitó. Fue a la escuela por ella, la violó y la mató”, contó la madre de Verania Elizabeth Ramírez Jiménez, niña de 13 años que fue asesinada por su tío en octubre de 2013, en Hermosillo.-Anuncio-

Las voces alrededor cesaron, se empuñaron las manos y las mujeres guardaron silencio para escuchar la historia de Verania, una menor de edad que desapareció en octubre de 2013 y días después fue encontrada sin vida, en un terreno baldío de la colonia San Luis.

Con la fotografía de la pequeña en manos, durante la marcha conmemorativa del 8 de marzo en Hermosillo y entre lágrimas, a gritos, su madre narró cómo le fue arrebatada la vida por su tío, quien días después de encontrado el cuerpo, confesó el feminicidio.

“Me la quitó. Él no sintió. Fue a la escuela por ella, a la secundaria, y a mediodía la agarró, la mató y la violó”, contó mientras un grupo de mujeres la abrazó, la consoló y le gritó una y otra vez que no estaba sola.-Anuncio-

Después, la acompañaron hasta donde estaba escrito “Por Verania”, dentro de un corazón morado, frente a las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora, en memoria de su pequeña hija. “Mira mi vida, tu nombre. No había querido venir aquí, pero mira”, le decía a la fotografía.

Este fue solo uno de los muchos testimonios que se escucharon durante la tarde del 8 de marzo, donde cientos de mujeres se reunieron para exigir justicia por todas las asesinadas y desaparecidas en Hermosillo, en Sonora y en México.

Según el Instituto Nacional de las Mujeres, los 10 diez municipios que concentraron el mayor número de presuntos delitos de feminicidio en 2019 fueron: Monterrey, Culiacán, Ciudad Juárez, Xalapa, Guadalajara, Centro, Coatzacoalcos, Iztapalapa, San Luis Potosí y Nogales.-Anuncio-

En 2020 se registraron en el país 969 feminicidios, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); un incremento del 0.01 por ciento respecto a 2019.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario