A partir del próximo jueves 20 de mayo del 2021 se iniciarán con la vacunación anti covid para adultos entre 50 y 59 años
Este jueves inicia la vacunación anti covid en Navojoa para
adultos mayores de 50 años y mujeres embarazadas, se realizará a lo largo de
cuatro días, del jueves 20 al domingo 23 de mayo, la aplicación se llevará a
cabo en cuatro sedes, dos en el área rural y dos más en el área urbana comentó para NDS noticias, Martín Preciado
En el área urbana será solamente dos sedes de aplicación buscando
cubrir la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible, es por ello
que se buscaron los lugares más amplios como son el teatro auditorio Romero Gómez
Aguilar y las instalaciones del ITSON sur.
El delegado del bienestar en el sur de Sonora Martín Preciado invito a los ciudadanos que cumplen con los requisitos de edad o
gravidez para la aplicación del biológico, a registrarse en el portal https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php
e imprimir el registro resultante y presentarlo en el sitio de vacunación para
brindar una atención más rápida.
La vacuna a aplicar será la denominada Pfizer la cual
requiere de dos dosis, y esperan vacunar alrededor de trescientas personas por
hora, con lo que se lograría la aplicación de cuatro mil vacunas diarias.
En el lugar de vacunación solo se recibirá para su aplicación
a adultos entre 50 y 59 años que son a los que les corresponde este periodo de vacunación,
a adultos mayores de sesenta años que no se hayan aplicado ninguna vacuna y a
mujeres embarazadas mayores de dieciocho años.
Martín Preciado delegado del bienestar en el sur de Sonora,
comentó a Carmen Rodríguez que la vacuna se va aplicar en cuatro días en esos cuatro días, cada
día vamos a tener cuatro sedes dos en el área rural y dos en el área urbana
vamos a ir intercalando en el área rural porque vamos a buscar cubrir una mayor
población yéndonos en unos días a la comisaría Rosales, Tesia, Nachuquis ,
Sapomora, Masiaca y Sinahuiza y otros días nos vamos a ir a Fundición y Tesia,
lamentablemente no podemos ir a cada comunidad cómo nos gustaría la intención
es acercarnos lo más que podamos a estas comunidades, los mismos días que vamos
a estar en el área rural vamos a estar en el área urbana.
Les invito a que si ustedes del área urbana se vacune en el
área urbana ya que de lo contrario si usted se vacuna en el área rural siendo
del área urbana usted podría estar quitándole una vacuna a alguien del área
urbana.
“Es importante recalcar que las vacunas no sobran, en sonora
se han aplicado cerca de medio millón de vacunas y hay que entender que nos
sobran siempre hay una etapa ya entramos en la etapa de los maestros ya
vacunamos al sector salud y ya sé vacunaron a los adultos mayores y ahora
entramos en la etapa de mujeres embarazadas.” Agrego Martín Preciado
MAYOR INFORMACIÓN EN EL VIDEO:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario